lunes, 26 de marzo de 2012

Entrevistas

Antes de empezar el Intercampus seria interesante conocer algo mas sobre esta competición de la boca de los propios protagonistas, por esta razón he realizado una entrevista a los distintos delegados de equipo:  
- Cristina Conesa, delegada del equipo de tenis de Getafe.
- Almudena Agrela, delegada de baloncesto de Leganés
- Juan Álvarez Hernando, delegado de fútbol de Getafe.
Tras realizar una serie de preguntas he seleccionado las mas interesantes.

Las tres personas seleccionadas para la entrevista participaron en las olimpiadas interresidenciales 2011, por esta razón considero que su grado de experiencia nos puede acercar a una visión mas amplia de lo que supone esta competición para los residentes y observar la aptitud con la que se afronta las olimpiadas del próximo mes.

En la siguiente pregunta formulada los tres delegados coinciden en la misma respuesta, dejando claro que es una actividad muy útil para hacer amigos.
P: ¿Consideras que es una buena forma para relacionarse con las otras residencias?
- Almudena: Sin duda la mejor, siempre hay algunos piques típicos del deporte pero en general  conoces a mucha gente, ya no sólo de tu residencia que a lo mejor no habías tenido la oportunidad para relacionarte con ellos; también te relacionas con gente de tu clase y además con amigos de tus amigos, con gente nueva que te presentan unos y otros, con alguien con el que coincides en la enfermería, aseo, comedor, por la calle...

+Cristina:  Si,  aunque exista  rivalidad en el campo después a la hora de la fiesta somos todos compañeros y pasamos ratos muy divertidos.

-Juan: Sí, se hacen nuevos amigos, incluso puedes ligar con alguna que otra chica (nos comenta Juan a modo de broma)

Los entrevistados nos cuentan sus experiencias positivas que resultan bastantes similares. Al formular la pregunta a estas tres personas sobre sus experiencias negativas, solo una de ellas contesta.
P: ¿Qué experiencia positiva has sacado? ¿Y negativa?
- Almudena: La experiencia más positiva ha sido acercarme más y conocer mejor a personas con las que no me había relacionado hasta entonces, que a lo mejor sólo nos conocíamos “de vista”. Se hace mucha piña entre las residencias y eso genera que las amistades se hagan más fuertes, estamos todos luchando por un mismo objetivo, todos trabajando juntos, sin excepción, todos queremos ganar así que todos somos uno.
¿Lo peor? Ciertas contestaciones indecentes y piques desmedidos que hubo,  pero bueno, así es la competición, al acabar las olimpiadas todos tan amigos.

+ Cristina:. Positiva destacaría la sensación de compañerismo residencial  a la hora tanto de jugar como de animar. Todos somos un grupo y olvidamos nuestras posibles diferencias o roces para unirnos y ganar.
 Negativa ninguna

-Juan: Solidaridad, compañerismo,... y que el año pasado fuimos los campeones.
Negativa ninguna

 Cundo se les pregunta por los objetivos, las respuestas son muy contundente, dejando claro que existe mucha rivalidad entre residentes.
P: ¿Cuáles son los objetivos?
-Almudena: Fácil, ganar las Olimpiadas Interresidenciales  (contesta Almudena entre risas). Bueno también vamos a disfrutar a tope todo lo que podamos, a hacer nuevas amistades y pasar un rato inolvidable.

+Cristina: Pasarlo muy bien, pero sobre todo el mayor objetivo es ganar.

- Juan: Ganar.

La siguiente pregunta nos permite hacernos una idea del ambiente que se respira en las olimpiadas.
P: ¿Existe rivalidad con las demás residencias?
-Almudena: ¡¡Claro que sí!! Entre Getafe y Leganés no nos podemos ni ver, digamos que somos las residencias “más fuertes” al tener más cantidad de residentes y  hay normalmente más nivel que en la de Colmenarejo, que por ser menos gente, es por decirlo de alguna forma Suiza, neutral.

+Cristina: Si, como ya he mencionado anteriormente, hay mucha rivalidad por ganar el intercampus. Sobre todo entre las residencias de Leganés y Getafe, que siempre se enfrentan en la final.

-Juan: Si, muchísima. Además resulta muy divertido ver como el público se las ingenia para crear pancartas o cánticos que inquietan mucho al rival.

Además, la delegada de baloncesto de Leganés  y  la delegada de tenis de Getafe se ofrecen a contestar otras preguntas y compartir alguna anécdota con nosotros.
P: ¿Prefieres participar en algún deporte o asistir como público?
-Almudena: Todo tiene su parte buena: como público disfrutas animando a tus colores hasta que te quedas sin voz (literalmente, lo digo por experiencia) y pasando un rato genial entre amigos; por otra parte participando sientes la satisfacción de estar representando a los tuyos y si encima te gusta el deporte, te lo pasas genial jugando.

P: Cuéntanos cualquier anécdota, experiencia o sensación que hayas experimentado en años anteriores.
+Cristina: La sensación de alegría y emoción al ganar la final del partido de futbol que se jugó en Getafe. Todos los jugadores y el público nos concentramos en el centro del campo y aunque parezca increíble nos fundimos en un macro abrazo, saltando y gritando de la emoción. Fue increíble.
C.M Leganés

C.M Colmenarejo

C.M Getafe

viernes, 23 de marzo de 2012

COMIENZA EL INTERCAMPUS


Los tres Colegios Mayores ligados a la Universidad Carlos III de Madrid: Fernando de los Ríos, Fernando Abril Martorell y Antonio Machado  acogen en los meses de Marzo y Abril un evento deportivo que consiste en realizar unas olimpiadas celebradas  en Getafe, Leganés y Colmenarejo. 

Las olimpiadas están constituidas por una gama muy amplia de diferentes deportes y celebres deportistas: tenis, natación, ping pong entre muchos otros, destacando baloncesto y fútbol como aquellos deportes que suscitan a una mayor rivalidad entre residentes, aunque siempre con deportividad.
La forma de organización es sencilla, estos encuentros tendrán lugar durante tres fines de semana, jugando cada uno de ellos en las distinta ciudades. Durante meses antes los colegios mayores han nombrado a sus delegados de equipo cuya función es seleccionar a los residentes que contengan algún tipo de habilidad,con el objetivo claro de traerse la copa a casa, lo que requiere duros entrenamientos antes de que comience la competición.
Además de ser un acontecimiento deportivo también es una buena oportunidad para conocer gente y relacionarse con otros estudiantes ya que, aparte de los participantes, los espectadores  juegan un papel fundamental para recrear el ambiente en este evento. Ellos son los encargados de movilizarse,  componer el himno y hacer pancartas para apoyar a su residencia, lo que hace de ello un encuentro entretenido y divertido.


- INTERCAMPUS 2012. Sábado 14 de Abril: GETAFE; El Domingo 15: LEGANES; y  21 y 22 CAMPUS DE COLMENAREJO.

Para arrancar estas olimpiadas el campeón del Intercampus 2011, la residencia Fernando de los Ríos, nos ofrece su carta de presentación. Los equipos están formados, preparados y se respira mucha tensión en el ambiente, por eso os invito a seguir esta competición sin perder detalle.